Por Que Los Liceanos No Se Creen La Muerte.......Por Que Somos La Muerte
   
 
  Reseña Historica
 

RESEÑA BANDA DE GUERRA
PADRE “BENEDICTO PICCARDO OLIVOS”
.

La Banda de Guerra del Liceo de Hombres “Manuel Montt” de Puerto Montt fue fundada en Marzo de 1983 bajo el nombre de Banda de Guerra “Gonzalo Alvarado”, en honor de quien fuera un destacado profesor de música del establecimiento. Su primera presentación la hizo durante la conmemoración de los 110 años de existencia del establecimiento, el 30 de Octubre de 1983. En dicha oportunidad, y bajo las órdenes de su primer Tambor Mayor, el alumno JUAN MARINOVIC SALAZAR, 60 alumnos de diferentes cursos, encabezaron el tradicional Desfile Aniversario, en la Plaza de Armas de la ciudad.
Hoy día la Banda lleva el nombre de BANDA DE GUERRA “PADRE BENEDICTO PICCARDO OLIVOS” en memoria y reconocimiento al recordado Rector quien fuera el propulsor y gestor de la formación de la primera Banda de Guerra Escolar en un establecimiento municipal en la Comuna de Puerto Montt.
En 2009, con la adquisición de diversos instrumentos de viento, se inició la tan soñada conversión de nuestra Banda de Guerra en Banda Instrumental. Con dineros provenientes del Financiamiento Compartido se adquirieron trombones, trompetas, cornos franceses y una tuba. Para el trabajo con los alumnos se contrató al músico Sr. Javier Sánchez, con vasta experiencia en el trabajo con bandas instrumentales. En este año se incorporarán nuevos instrumentos, tales como clarinetes y saxofones.
Al conmemorar el vigésimo séptimo aniversario de su creación nuestra banda es reconocida nacionalmente como una de las mejores bandas escolares. Está integrada por cerca de 120 estudiantes de diferentes niveles.

Actualmente la Banda es dirigida en la Parte Tecnica por su Instructor el Cabo Primero de la Armada el Sr. Rodrigo Mella Bastias, en lo Administrativo por el Profesor Sr. Victor Salvo Oyarzun junto a los Asesores el Profesor Sr. Ramon Aro Carreño y el Asistente de la Educacion el Sr. Ewaldo Aguila.

Sus líderes, elegidos mediante un proceso esencialmente democrático, son :
Sr. MIGUEL GALLARDO CONTRERAS, Tambor Mayor 
Sr. MATIAS ESCOBAR PEREZ, Pífano Mayor
Sr. SEBASTIAN ASTUDILLO RIVERA, Corneta Mayor.
Sr. MARCELO GALLARDO OBREQUE, Músico Mayor, conductor de la Banda Instrumental.

La banda, encarna algunos de los valores que nos distinguen como Institución Educativa: excelencia, orden, esfuerzo, disciplina, marcialidad, perseverancia, y mística. Ello la ha llevado a constituirse en la embajadora por excelencia de nuestro Liceo. 

La calidad humana, la poderosa mística y el destacable espíritu de sacrificio de sus integrantes (que los hace desarrollar sus ensayos semanales con cualquier condición de tiempo), la han llevado a obtener importantes reconocimientos tanto a nivel local como regional y nacional.

Año 2000 
Premio A LA MEJOR BANDA EN FORMACIÓN Y DISCIPLINA en el Encuentro Nacional de Bandas Escolares evento organizado por el DEM de la comuna de La Pintana.

Año 2001:
- Primer Lugar en el Encuentro Regional de Bandas Escolares organizado por el Regimiento Sangra.
- Segundo Lugar a Nivel Nacional en el Encuentro Nacional de Bandas Escolares, organizado por el DEM de la comuna de La Pintana.
- Celebración de Fiestas Patrias en la Localidad de Alerce en apoyo a la Banda del Grupo de Formación Policial en su primera presentación a la Comunidad.
Año 2005:
- Celebración del aniversario de la Comuna de Cochamó, presentación oficial en la localidad de Río Puelo y Cochamó

Año 2006:
- Primer Lugar en el Encuentro Regional de Bandas Escolares organizado por el Regimiento Sangra.
- Tercer Lugar en el Encuentro Interregional de Bandas Escolares desarrollado en la en la ciudad de Dalcahue.
- Premio a la Mejor sección de Pífanos en el Encuentro Interregional de Bandas Escolares realizado en la ciudad de Dalcahue.
Año 2009.
- Primer Lugar en el encuentro Regional de Bandas Escolares desarrollado en la ciudad de Fresia. La obtención de esta distinción la hizo merecedora del derecho de representar a la Región en el Encuentro Nacional de Bandas Escolares 2010 que se llevará a efecto en Viña del Mar.
- Premio al Mejor Tambor Mayor, Mejor Disciplina, Mejor Sección Batería y Mejor Instructor en el Encuentro Regional de Bandas efectuado en la ciudad de Fresia.

El reconocimiento de su excelencia, por parte de la comunidad, se ha traducido en numerosas invitaciones de organizaciones locales para participar en actos cívicos.
Algunos de los más destacados, en estos últimos años, han sido:


Año 2007:
- Celebración de las Glorias Navales (21 de Mayo), desfile y ofrendas florales.
- Celebración de las Glorias del Ejército (18 de Septiembre), en Isla Maillen, primera vez que una banda asiste y se reúnen todas las escuelas de la Isla para esta conmemoración y desfile.

Año 2008:
- Celebración de las Glorias Navales, Banda que acompaña el desfile de todos los establecimientos de la Comuna.
- Celebración de las Glorias del Ejército, en Isla Maillen, la banda encabeza el desfile y se reúnen las escuelas de la Isla y una sección de la Armada, para esta conmemoración y desfile.

Año 2009:
- Celebración de las Glorias del Ejército, en Isla Maillen, la banda encabeza el desfile y se reúnen las escuelas de la Isla y una sección de Carabineros de Chile, para esta conmemoración y desfile.
- También a desfila en Alerce por esta misma conmemoración.



                                      

 
Ensayos
 
Viernes: De 15:00 A 17:30 Hrs.

Sábado: De 09:00 A 12:00 Hrs.
Profesores Encargados
 
Sr. Ewaldo Águila
Sr. Ramón Aro
Sr. Victor Salvo
Instructores
 
Banda de Guerra

Cº1 Rodrigo Mella

Banda Instrumental

Sr. Javier Sanchez
 
Por Que Los Liceanos No Se Creen La Muerte.......Por Que Somos La Muerte Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis